No te quedes fuera de linea…

Protege tu productividad

La tecnología adecuada tiene el poder de mantener la productividad y la eficiencia de la fuerza de trabajo todo el día, no esperemos respaldar nuestros equipos de cómputos, de comunicación, equipos médicos, pantallas o monitores, sistemas de vídeo vigilancia y puntos de venta en el momento que por cualquier motivo falla el suministro de la energía que nos brinda normalmente nuestro operador comercial.

Para estos casos existen unos dispositivos llamados UPS, que son sistemas de alimentación ininterrumpida que, como su nombre lo indica, permite conectarse a equipos electrónicos de cargas puntuales y que al momento de presentarse un evento eléctrico que perturbe la red eléctrica, causando ausencia de electricidad, la ups entra a ofrecer o suplir ese fluido eléctrico para que los equipos no se apaguen y/o el trabajo no se vea interrumpido por tiempo limitado según la autonomía del dispositivo. También sirve para estabilizar la tensión eléctrica y eliminar los parásitos eléctricos. Existen dos tipos:

Interactiva para proteger equipos no críticos, por decir pequeñas oficinas o estaciones trabajos.

On-line (categorías monofásica, bifásica y trifásica), estas son para equipos sensibles por ejemplo servidores…

 

Las UPS deben estar conectadas y encendidas para que las baterías estén haciendo el ciclo de carga y descarga y al momento de trabajar en modo inversor tengan buena carga, estos equipos es recomendable hacerle mantenimientos cada seis meses según las condiciones ambientales que se encuentren, si estas se encuentren en condiciones muy hostiles de polvo y alta temperatura (temperatura normal de la UPS 18-30ºC), lo ideal es realizarlo en intervalos de tiempos más cortos, los ambientes ideales para una ups, es un espacio ventilado y limpio.

Los ciclos de vida útil de una ups son de 1 a 15 años, según su estado funcional teniendo en cuenta que cumpla con los requisitos tales como: mantenimientos preventivos, cambios de baterías, buen espacio ambiental y recomendaciones del fabricante, las baterías tiene un ciclo de mínimo de un años máximo de tres años.

Dispositivos que no debes conectar a una UPS.

Cargas inductivas: son aquellas en las que el consumo se produce principalmente sobre una bobina. En estos casos la corriente queda retrasada 90º respecto de la tensión. En el hogar, las cargas inductivas son, hornos microondas, cualquier aparato que funcione mediante un transformador, tubos fluorescentes que usen reactancia, motores, compresores…

Cargas resistivas:  son aquellas en las que el consumo se produce sobre una resistencia sin que la corriente quede desfasada respecto de la tensión al paso de la resistencia; es decir, tensión y corriente coinciden en fase. Las cargas resistivas en un hogar pueden ser por ejemplo un termo eléctrico, un horno eléctrico convencional, una bombilla de tungsteno (la clásica), una estufa, en un ambiente oficina aplicaría en impresoras laser y escaner.

 

En NetSat, nos apasiona superar tus expectativas, por lo que mantenemos el compromiso de ofrecerte soluciones ideales a tus requerimientos.